skip to main
|
skip to sidebar
La Familia
Textos para la creación de un espectáculo teatral.
domingo, 11 de abril de 2010
PIMPINELA. LA FAMILIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Etiquetas
Abuela
(1)
Comentarios
(1)
Educación
(2)
Escenas
(5)
familia feliz
(1)
Fantasma
(1)
Fotos
(2)
Hermana
(5)
Hermano
(4)
ideas sueltas escenas
(1)
Improvisaciones
(1)
Madre
(4)
mitos
(1)
Montaje
(4)
Muerte
(5)
Música
(1)
otros textos
(2)
que querría contar
(1)
Religión
(1)
rutinas familiares
(4)
Tía
(1)
videos
(3)
Seguidores
Archivo del blog
▼
2010
(43)
►
junio
(2)
►
mayo
(9)
▼
abril
(32)
¿A QUÉ COLEGIO LLEVAMOS AL NIÑO?
propuesta concretísima para empezar a trabajar
Una familia argentina
PADRES FORZOSOS (una familia atípica: el padre viu...
¿Qué queremos contar en este espectáculo?
Por qué la familia
¿La familia? Veo en tus ojos que vas a preguntarme...
COMIDA FAMILIAR. Una escena para trabajar
SIN PREMIOS NI CASTIGOS. EDUCANDO PARA EL TERCER M...
FAMI-LIO
LOS PODERES DE LA FAMILIA Familia: del latín, ...
LA HERENCIA
Las células de la sociedad
¿QUÉ QUIERO CONTAR CON ESTE ESPECTÁCULO? EL MITO D...
REPROCHES ENTRE HERMANOS VI
REPROCHES ENTRE HERMANOS V
REPROCHES ENTRE HERMANOS IV
REPROCHES ENTRE HERMANOS III
REPROCHES ENTRE HERMANOS II
FOTOS DE FAMILIA
FANTASMA II
REPROCHES ENTRE HERMANOS I
PIMPINELA. LA FAMILIA
VELATORIO
MUERTE Y VELATORIO DE MI ABUELA I
MI TÍA JULIA
FANTASMA
NO PUEDES VACIARTE DE TU PROPIA SANGRE
LA FAMILIA Y UN VELATORIO
CARTA A MI MADRE MUERTA III
CARTA A MI MADRE MUERTA II
CARTA A MI MADRE MUERTA I
Contribuyentes
Arturo
IVO.
José Ignacio
La Scherman
Tori
VIRGINIA BLUFF
chendo
maria eugenia
salva
No hay comentarios:
Publicar un comentario